Comportamiento de las ondas sísmicas.
Las ondas sísmicas
se estudian previamente en los laboratorios para comprobar su comportamiento al
atravesar distintos tipos de rocas y materiales en diferentes condiciones de
presión y temperatura. Los resultados de estos ensayos son los siguientes:
- Las ondas sísmicas se propagan a más
velocidad cuanto más sólidos y elásticos son los materiales que
atraviesan. Por eso, la velocidad de las ondas en la Tierra se incrementa
con la profundidad, porque la presión creciente comprime las rocas y las
vuelve más compactas y elásticas.
- Debido al progresivo aumento de la
velocidad con la profanidad, las ondas sísmicas describen trayectorias
curvas por el interior de la Tierra.
Por su naturaleza, las ondas S no son
capaces de propagarse en medios fluidos. En cambio, las ondas P pueden viajar
en medios rígidos y en medios fluidos, si bien disminuyen su velocidad en
estos últimos.
- Las ondas sísmicas se reflejan
(rebotan) o se refractan (cambian su velocidad y su trayectoria) cuando
llegan a un medio con características diferentes de las del medio por el
que viajaban.
PAG SIGUIENTE
VOLVER A INDICE