Los glúcidos están formados
por carbono, hidrógeno y oxígeno. Por esta razón los glúcidos también son
llamados hidratos de carbono, sus funciones son la energética y estructural, y
se clasifican en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos:
- Los monosacáridos: atendiendo a su grupo funcional se clasifican
en aldosas con grupo aldehído ( por ejemplo la glucosa) y cetosas con
grupo cetona ( por ejemplo la glucosa). También pueden clasificarse atendiendo
al número de átomos de carbono que contenga en triosas con tres átomos de
carbono, tetrosas con cuatro, pentosas con cinco y hexosas con seis.
- Disacáridos: unión de dos monosacáridos por enlace
O-GLUCOSÍDICO.
- Polisacáridos: se forman por la unión de “n” monosacáridos
liberando “n-1”moléculas de agua. Los polisacáridos sirven como reserva
energética en los vegetales (almidón) y en los animales (glucosa).

PÁG.
SIGUIENTE
VUELTA AL ÍNDICE